• broken image
  • SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE CINE, TV, PUBLICIDAD Y PHOTOSHOOTING EN FUERTEVENTURA

    Fuerteventura, la segunda mayor de las Islas Canarias, es famosa por sus vastos paisajes desérticos, sus playas vírgenes y su espectacular terreno volcánico. Su inconfundible belleza natural y la variedad de sus paisajes la convierten en un destino atractivo para cineastas y fotógrafos. El entorno escarpado y árido de Fuerteventura y su clima soleado durante todo el año proporcionan un telón de fondo ideal para rodajes en exteriores, especialmente los que requieren un escenario desértico o escenas costeras.

     

    Atracciones clave para rodar en Fuerteventura:

     

    Parque Natural de las Dunas de Corralejo: Este parque es conocido por sus extensas dunas de arena que se extienden a lo largo de kilómetros, ofreciendo un paisaje desértico con vistas al océano Atlántico. El marcado contraste entre las dunas doradas y el azul intenso del mar crea imágenes visualmente impresionantes, ideales para escenas de aventuras, ciencia ficción o surrealistas.

     

    Playa de Cofete: Cofete, una de las playas más remotas y espectaculares de las Islas Canarias, está enmarcada por imponentes montañas y cuenta con una extensa costa virgen. Su belleza salvaje y agreste la hace perfecta para rodar escenas ambientadas en entornos aislados o naturales.

     

    Cuevas de Ajuy: Situadas en la costa occidental, estas antiguas cuevas volcánicas ofrecen una localización visualmente impactante con acantilados oscuros y formaciones rocosas naturales. Las playas de arena negra que las rodean y las agitadas aguas del Atlántico contribuyen a crear una atmósfera dramática, lo que las convierte en un lugar ideal para rodajes de aventuras o acción.

     

    La Pared: Esta zona presenta escarpados acantilados y poderosas olas rompiendo contra las rocas. Es un lugar ideal para escenas costeras dramáticas o rodajes relacionados con el surf, ya que ofrece un entorno natural salvaje e indómito.

     

    Betancuria: El pueblo más antiguo de Fuerteventura, Betancuria, ofrece una visión de la arquitectura tradicional canaria con sus edificios encalados y sus calles empedradas. Enclavado en un frondoso valle rodeado de áridas montañas, este pueblo es perfecto para películas de época, documentales históricos o para captar la auténtica cultura local.

     

    Monte Tindaya: Montaña sagrada para los indígenas canarios, el monte Tindaya se eleva sobre el paisaje desértico. Su presencia aislada y misteriosa es ideal para proyectos de temática histórica, cultural o mística.

     

    El Cotillo: Un pintoresco pueblo pesquero con playas de arena blanca y espectaculares acantilados volcánicos. Las tranquilas lagunas y la escarpada costa ofrecen una variada gama de escenarios tanto para escenas serenas como llenas de acción.

     

    Paisajes volcánicos: Fuerteventura tiene una rica historia volcánica, y los numerosos cráteres extintos y campos de lava de la isla crean un terreno escarpado y de otro mundo. Estas localizaciones son perfectas para escenas de ciencia ficción, fantasía o postapocalípticas, ya que brindan a los cineastas la oportunidad de crear efectos visuales desoladores y dramáticos.

     

    Producciones populares rodadas en Fuerteventura:

     

    Fuerteventura se ha utilizado en varias producciones internacionales de alto perfil. Películas como Exodus: Dioses y Reyes (2014) y Solo: Una historia de Star Wars (2018) han aprovechado los vastos paisajes desérticos de la isla para recrear el antiguo Egipto y planetas lejanos, respectivamente. El parecido de la isla con escenarios desérticos y de otro mundo la convierte en una localización a la que recurrir para epopeyas históricas, películas de aventuras y ciencia ficción.

     

    Permisos: Rodar en las zonas protegidas de Fuerteventura, como las Dunas de Corralejo o el Parque Natural de Jandía, requiere permisos, que pueden obtenerse a través de las autoridades locales , fixercanaryislands le ayuda con este proceso y proporciona apoyo a las producciones.

     

    Clima: Fuerteventura tiene un clima seco y desértico, con temperaturas cálidas y pocas precipitaciones a lo largo del año. Este clima predecible hace que sea ideal para rodajes en exteriores, garantizando una interrupción mínima de los problemas relacionados con el clima.

     

    Accesibilidad: La isla está comunicada por el aeropuerto de Fuerteventura (FUE), que tiene conexiones con muchas ciudades europeas. La red de carreteras de la isla está bien desarrollada, lo que facilita el transporte de equipos y personal entre los lugares de rodaje.

     

    Fuerteventura ofrece una amplia gama de escenarios, desde extensas dunas de arena y paisajes volcánicos hasta playas tranquilas y pueblos tradicionales. Esta versatilidad le permite encarnar diversas localizaciones globales, como desiertos, islas tropicales o incluso planetas extraterrestres, lo que la convierte en una elección popular para diversos tipos de producciones.

     

    Fuerteventura ofrece un entorno de rodaje relajado y tranquilo debido a su densidad de población relativamente baja y a sus paisajes poco desarrollados. El terreno único de la isla ofrece un gran potencial creativo, especialmente para proyectos que necesitan grandes espacios abiertos y escenarios naturales vírgenes. Sin embargo, el entorno árido y las ubicaciones remotas pueden plantear problemas logísticos, como el acceso limitado a servicios en algunas zonas, por lo que es esencial una planificación cuidadosa.

     

    Al igual que las demás Islas Canarias, Fuerteventura se beneficia de los atractivos incentivos fiscales de España para las producciones cinematográficas. Las producciones pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales de hasta el 50%, lo que convierte a la isla en un lugar atractivo y rentable para los cineastas internacionales.

     

    Los impresionantes paisajes desérticos de Fuerteventura, combinados con sus playas vírgenes y sus espectaculares características volcánicas, la convierten en un lugar muy versátil y visualmente impactante para el cine y la fotografía. Su combinación única de belleza natural, clima favorable y opciones de rodaje rentables la han convertido en un destino popular para cineastas que buscan escenarios extraordinarios para sus producciones.

     

    Tanto si se trata de rodar una epopeya de ciencia ficción, un drama histórico o una serena escena playera, Fuerteventura ofrece un amplio abanico de oportunidades para la narración creativa.

  • PRINCIPALES LOCALIZACIONES DE RODAJE EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA

    Consúltenos para más referencias de localizaciones en Fuerteventura

    Nombre *
    Mail *
    Mensaje *
    Fecha del shooting
    Mood
    Subir Archivo
    Hasta 20 MB